lunes, 13 de diciembre de 2010

Pollo con setas

Ingredientes

2 pechugas de pollo
1 cebolla
2 tomate
1/2 calabacin
200grs de setas
50 grs pan tostado
50 grs de almendras
Aceite y sal

Instrucciones

Ponemos a calentar un poco de aceite y salteamos el pollo cortado en dados para que se dore. Lo apartamos y en el mismo aceite sofreimos la cebolla y el tomate cortados en trozos pequeños.

Volvemos a añadir el pollo y las setas ligeramente troceadas. Cubrimos con agua o caldo y dejamos que se haga a fuego bajo aproximadamente 45 minutos.

Picamos el pan tostado con las almendras y lo añadimos al guiso cuando falten 10 minutos para quitarlo del fuego.

Vía: eroski

viernes, 12 de noviembre de 2010

Crepes saladas

Ingredientes:

Para las crepes (salen unas 8)

4 huevos
175 gr. de harina
300 ml. de leche
1 cucharada de aceite de oliva

Para el relleno

5 lonchas de jamón serrano
5 lonchas de queso.
100g de espinacas
200g de requesón
100ml de bechamel

Instrucciones

Poner las crepes en una mesa, cubrirlas con una loncha de queso otra de jamón y una cucharadita de la mezcla de requeson y espinacas.
Enrollarlas. Ponerlas en una fuente untada con mantequilla, cubrir con una bechamel clarita, espolvorear con queso y gratinar).

Albóndigas con tomate

Ingredientes:

400 gr de carne picada de ternera (o bien 200 gr de cerdo y 200 gr de ternera)
50 gr de miga de pan mojada en leche
dos huevos
1 diente de ajo
perejil picado
harina para moldearlas
aceite para freírlas
sal y pimienta
Adicionalmente podemos añadir un chorrito de vinagre de arroz, o de jerez, etc. Incluso podemos añadir en la masa un puñado de piñones.

Para la salsa

aceite de oliva
100 gr de cebollas
1 zanahoria
700 gr de tomate triturado
sal, azúcar, laurel y tomillo
Adicionalmente podemos añadir medio vaso de vino blanco.

Instrucciones

Primero elaboraremos las albóndigas. En un recipiente juntamos todos los ingredientes. La carne picada, si queréis podéis añadir un poco de la cebolla picada que utilizaremos para la salsa, el ajo picado, el perejil, la miga de pan mojada en leche y desmenuzada, sal y pimienta y yo además le pongo un chorrito de vinagre de arroz. Le da un toque muy bueno.

Dejamos reposar unos minutos en frio y cogemos con una cuchara la medida que queramos para hacer las albóndigas. Hay a gente que le encantan gigantes y a otros muy pequeñas, como en la media está virtud, yo las hago medianas. Hacer una pelota con las manos y la pasáis por harina. Así hasta acabar con toda la carne.

En bastante aceite caliente las freís hasta que queden doradas por ambos lados. Sacáis y secáis en un papel de cocina.

Acto seguido pocháis la cebolla y la zanahoria, añadís las albóndigas y el tomate triturado natural. Darle el punto de sal y pimienta que requiera, añadir unas hojas de laurel y un poco de tomillo. Y además si está acido añadir un poco de azúcar para rectificar.

Cocer dependiendo el grosor de las albóndigas pero por lo general en 20 minutos ya estarán hechas.

Via: Directo Al Paladar

Tarta de zanahoria

Ingredientes:

100 gr. nueces
340 gr. zanahorias
200 gr. harina de repostería
80 gr. harina integral
4 huevos
200 gr. azúcar
100 gr. azúcar moreno
240 ml. de aceite de girasol
4 rojadas de piña
2 cdtas. de esencia de vainilla
1 cdta. de bicarbonato
2 cdta. de levadura
1/2 cdta. de sal
2 cdta. de canela

Para la cobertura

300 gr. queso crema tipo Philadelphia
250 gr. azúcar glas
50 gr. mantequilla
300 ml. nata Líquida

Instrucciones:

Trituramos la zanahoria la piña y las nueces, reservamos.

En un bol, ponemos la harina, el bicarbonato, la levadura, la sal y la canela para integrar todos los ingredientes y que nos quede una mezcla homogénea.

En otro bol, mezclaremos los huevos junto con el azúcar hasta que quede una masa blanca y espumosa, luego añadiremos el aceite y la esencia de vainilla y seguiremos batiendo hasta obtener una mezcla homogénea y ligera.

Ahora mezclaremos los ingredientes líquidos con los secos hasta conseguir una masa ligera, seguidamente añadimos la zanahoria, las nueces y la piña y los mezclamos hasta integrarlos en la masa.

Lo ponemos todo en un molde engrasado y lo introduciremos en el horno, ya precalentado a 180º y lo dejaremos hacer 45-60 minutos aproximadamente o hasta que pinchemos y veamos que la aguja sale limpia.


Mientras tenemos el bizcocho en el horno prepararemos la cobertura, pondremos en un bol la mantequilla y el queso crema (a temperatura ambiente) y la batiremos con unas barillas hasta conseguir que nos quede casi montado, continuamos añadiéndole el azúcar y el extracto de vainilla hasta que nos quede una mezcla uniforme y sin grumos, luego añadimos en varias tandas la nata que habremos montado previamente y la iremos incorporando a la masa de forma suave y con unas varillas.

Sacamos del horno y lo dejamos enfriar. Una vez frío, ponemos una base de bizcocho, otra de frosting y nuevamente otra capa de bizcocho, cubriremos la tarta con el frosting y la meteremos en la nevera por espacio de 1 hora mínima antes de consumirla, así el frosting habrá cogido consistencia y frescura.

Via: Food & Cook

viernes, 24 de septiembre de 2010

Migas

Ingredientes:

pan del día anterior, 500 gramos
tocino entreverado, 50 gramos
agua, 3/4 tazas
aceite de oliva, 1/2 taza
chorizo, 1 unida
ajo, 1 cabeza
sal,  al gusto

Instrucciones:

Cortar el pan en rebanadas muy finitas y colocarlas en una fuente amplia y un poco honda.
Disolver la sal en el agua y regar con ella el pan, haciéndolo con un colador de metal en
forma de lluvia, a fin de que queden impregnadas todas por igual.

Tapar con un paño y dejar reposar durante varias horas, para que se empape uniformemente.
Cortar el chorizo en rodajas finas. Poner una capa de medio centímetro de aceite en una sartén
y freír el tocino y el chorizo hasta que comiencen a dorarse. Sacar con una espumadera el chorizo
y el tocino de la sartén, dejar escurrir y reservar.

Pelar los ajos y dejarlos enteros, incorporarlos a la sartén con la grasa del tocino y
el chorizo y dejar que se doren. Agregar el pan y dar vueltas con una espumadera hasta que
quede bien impregnado de grasa. Comenzar a picar el pan, golpeando con la espumadera despacio.

Cuando el pan esté bien migado y suelto, incorporar el chorizo y el tocino reservados, de
nuevo a la sartén y continuar picando. Comprobar el punto de sal y cuando las migas estén hechas,
dejarlas en la sartén durante un rato sin moverlas para que reposen y tomen costra. Seguidamente,
mover y repetir la operación varias veces.

Via: cocinavino

lunes, 20 de septiembre de 2010

Bonito con cebolla caramelizada al limón

Ingredientes

800 gramos de bonito fresco en filetes
dos cebollas dulces grandes
una cucharada y media de azúcar
un limón
sal y pimienta
aceite de oliva virgen extra.

Instrucciones
Pelamos las cebollas y las cortamos en juliana fina. Las ponemos a pochar en una sartén con un chorreón de aceite cinco minutos a fuego vivo; pasado ese tiempo bajamos el fuego y dejamos que se vayan dorando durante una hora cuidando de que no se quemen. Cuando estén bien pochadas añadimos una cucharada y media de azúcar y removemos. Cortamos el limón en dos y agregamos el zumo de una de las mitades, mezclamos bien y dejamos que caramelice diez minutos.

Salpimentamos los filetes de bonito y los colocamos en la sartén sobre la cebolla caramelizada. Exprimimos la otra mitad de limón sobre el pescado, y con el fuego bajo y la cazuela tapada, dejamos que el pescado se haga durante unos pocos minutos, hasta que se ponga de color claro. Movemos la sartén para que el bonito se impregne de cebolla y servimos espolvoreado de perejil picado.

Vía: DirectoAlPaladar

sábado, 6 de febrero de 2010

Tarta de chocolate

Ingredientes

100 g de chocolate negro
100 g de mantequilla blanda
50 g de harina
150 g de azúcar
3 huevos enteros

Para la cobertura

100 g de chocolate negro
2 cucharadas de nata liquida
50 gramos de mantequilla

Para la base

Un paquete de galletas maría
50 gramos de mantequilla

Instrucciones

La base la hacemos moliendo las galletas hasta quedar como arena fina, lo mezclamos con la mantequilla derretida hasta que quede como arena mojada. Ponemos la mezcla en la base y dejamos que se tueste ligeramente en el horno que estamos precalentando a 180º para que tome un poco de consistencia. Yo mezclé galletas maría con galletas de genjibre y puse a tostar la base en la parte de arriba del horno.

Para el bizcocho derretimos a fuego muy bajo la mantequilla con el chocolate. A la vez mezclamos en un bol grande el azúcar, la harina y los huevos. Una vez derretido mezclamos el chocolate en el bol despacio y sin dejar de mezclar con las varillas, lo mezclamos durante un buen rato con las varillas. Queda mejor si tamizamos la harina. Ponemos la mezla en el molde donde tenemos la galleta untando los bordes con mantequilla y harina para que se pueda desmoldar fácilmente.
Horneamos durante 20-25 minutos a 180º.

Dejamos que se temple antes de desmoldar. Hacemos la cobertura derritiendo a fuego muy bajo la mantequilla, el chocolate y la nata que teníamos reservados para la cobertura. Una vez derretido el chocolate, lo vertemos y extendemos sobre la tarta. Es mejor si lo hacemos sobre una rejilla para que el sobrante caiga por los bordes.

La dejamos enfriar en el frigorífico para que la cobertura tenga consistencia.

Via: soitu.es

sábado, 23 de enero de 2010

Estofado de ternera a la bourguignon

Ingredientes

- 1kg de carne de añojo para guisar
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- salsa de tomate
- 2 dientes de ajo
- aceite
- sal y pimienta
- tomillo, romero y perejil
- 1 botella de buen vino

Instrucciones [para 4 personas]

La noche anterior dejamos macerar la carne en el vino junto con la cebolla picada finita, las zanahorias troceadas, el ajo picado y los 2 dientes de ajo picado. Le añadimos en la cantidad que nos guste el tomillo, romero y el perejil. Lo ideal sería hacer un bouquet garni que es un ramito con varias especias. Lo dejamos macerar en la nevera durante la noche y lo intentamos mover cada 6 horas.

Separamos el liquido de la verdura y la carne. La carne la secamos con un papel de cocina o un paño para poder dorarla. En una cazuela calentamos aceite y doramos la carne. La partamos y reservamos una vez dorada. En el aceite de freír la carne sofreímos la verdura escurrida del vino hasta que se dore. Añadimos un vaso de tomate triturado y dejamos reducir ligeramente. Cuando empiece a reducir añadimos la carne, unos granos de pimienta enteros y cubrimos con el vino de la maceración y dejamos que se guise con la cazuela tapada 1 hora y media aproximadamente.

Ajustamos de sal y servimos. Se puede acompañar con unas setas salteadas, patatas fritas en taquitos o cebollitas francesas caramelizadas.

Esta receta originalmente la recopiló Auguste Escoffier, no es la receta original, es una mezcla de este video y esta receta de directoalpaladar.com. La puedes ver también en la pelicula de Julie y Julia.

Sorbete de mandarina

Ingredientes:

1/2 litro de helado de sorbete de limón,
8 mandarinas,
1 benjamín de cava,
hierbabuena
fruta de color rojo para decorar.

Instrucciones

Pelar las mandarinas quitando los hilos y pieles blancas tanto como sea posible, para que el zumo no amargue. Las trituramos y pasamos el zumo por un colador. Si hay licuadora pues mejor.

Batimos el helado de sorbete junto con el zumo de mandarina y un vaso de cava (unos 250ml).

Via: DirectoalPaladar