Ingredientes:
Para la masa:
25 gr de levadura fresca (la venden en el Mercadona)
3 dl de agua templada (no superior a 37ºC)
½ dl de aceite de oliva
2 cucharadas soperas de miel
8-9 dl de harina de trigo (a ser posible “especial repostería”)
Aceite de oliva virgen extra para la bandeja del horno y para untar sobre la masa antes de hornear
Para la cobertura
½ cebolla roja
Tomates cherry
Queso parmesano
Aceite
Romero fresco
Sal Maldon
Instrucciones
En un bol metemos la pastilla de levadura fresca y disolvemos con el agua tibia, el aceite y la miel.
Es importante que el agua no supere los 37ºC puesto que la fermentación de la levadura se estropeará. ¿Qué hago si no tengo termómetro? Es sencillo, medimos la temperatura metiendo el dedo en el agua. El agua no debe estar más caliente que nuestro propio dedo (calor corporal).
Añadimos casi toda la harina y removemos bien formando una masa. Reservamos un poco de harina y la vamos añadiendo si consideramos que la misma admite un poco más. Tapamos con un trapo el bol (o papel film) y colocamos en una zona cálida (por ejemplo, cerca del horno y fuera de cualquier corriente de aire). Dejamos reposar y fermentar 45 min. para que alcance el doble de su tamaño aprox.
Encendemos el horno a 225ºC
Untamos una bandeja/placa de horno con aceite. Trabajamos la masa con un poco de harina y la colocamos sobre la bandeja engrasada. Con los dedos y la palma de las manos la vamos extendiendo poco a poco hasta que cubra todo el fondo.
Dejamos reposar 30 minutos para que vuelva a elevar.
Regamos con aceite de oliva virgen extra por encima y untamos con la mano. Esparcimos por encima la cebolla, los tomates, el romero fresco y con los dedos realizamos unos pequeños hoyuelos incrustándolos en la masa. Terminamos rallando un poco de parmesano por encima, otro chorro de aceite de oliva virgen extra y la sal maldon.
Metemos en el horno 10 minutos aprox. Debe adquirir un bonito color dorado.
Yo sustituyo la sal maldon por sal mediana de la que venden en el mercadona. La cobertura puede llevar lo que os apetezca, yo, por ejemplo ,le pongo aceitunas negras y tomates secos en trocitos.
Sacamos del horno y de la bandeja (probablemente sin dificultad gracias al aceite), colocamos sobre una tabla de cortar.
Via: gastromaniac
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario