Ingredientes:
Para la masa:
25 gr de levadura fresca (la venden en el Mercadona)
3 dl de agua templada (no superior a 37ºC)
½ dl de aceite de oliva
2 cucharadas soperas de miel
8-9 dl de harina de trigo (a ser posible “especial repostería”)
Aceite de oliva virgen extra para la bandeja del horno y para untar sobre la masa antes de hornear
Para la cobertura
½ cebolla roja
Tomates cherry
Queso parmesano
Aceite
Romero fresco
Sal Maldon
Instrucciones
En un bol metemos la pastilla de levadura fresca y disolvemos con el agua tibia, el aceite y la miel.
Es importante que el agua no supere los 37ºC puesto que la fermentación de la levadura se estropeará. ¿Qué hago si no tengo termómetro? Es sencillo, medimos la temperatura metiendo el dedo en el agua. El agua no debe estar más caliente que nuestro propio dedo (calor corporal).
Añadimos casi toda la harina y removemos bien formando una masa. Reservamos un poco de harina y la vamos añadiendo si consideramos que la misma admite un poco más. Tapamos con un trapo el bol (o papel film) y colocamos en una zona cálida (por ejemplo, cerca del horno y fuera de cualquier corriente de aire). Dejamos reposar y fermentar 45 min. para que alcance el doble de su tamaño aprox.
Encendemos el horno a 225ºC
Untamos una bandeja/placa de horno con aceite. Trabajamos la masa con un poco de harina y la colocamos sobre la bandeja engrasada. Con los dedos y la palma de las manos la vamos extendiendo poco a poco hasta que cubra todo el fondo.
Dejamos reposar 30 minutos para que vuelva a elevar.
Regamos con aceite de oliva virgen extra por encima y untamos con la mano. Esparcimos por encima la cebolla, los tomates, el romero fresco y con los dedos realizamos unos pequeños hoyuelos incrustándolos en la masa. Terminamos rallando un poco de parmesano por encima, otro chorro de aceite de oliva virgen extra y la sal maldon.
Metemos en el horno 10 minutos aprox. Debe adquirir un bonito color dorado.
Yo sustituyo la sal maldon por sal mediana de la que venden en el mercadona. La cobertura puede llevar lo que os apetezca, yo, por ejemplo ,le pongo aceitunas negras y tomates secos en trocitos.
Sacamos del horno y de la bandeja (probablemente sin dificultad gracias al aceite), colocamos sobre una tabla de cortar.
Via: gastromaniac
martes, 8 de diciembre de 2009
Pesto rojo
Ingredientes
10 tomates secados al sol,
1 diente de ajo grande, picado
1/2 cucharadita de pimentón picante,
6 cucharadas de aceite de oliva virgen,
20 aceitunas negras deshuesadas,
2 cucharadas de tomillo, picado,
1 cucharada de romero picado,
una cucharada de piñones.
Instrucciones
Colocar todos los ingredientes en el bol de un robot de cocina y procesar para emulsionar la salsa y obtener una pasta bastante basta, con tropezones. La salsa puede guardarse en un tarro en la nevera un máximo de un mes.
Via: facilisimo
10 tomates secados al sol,
1 diente de ajo grande, picado
1/2 cucharadita de pimentón picante,
6 cucharadas de aceite de oliva virgen,
20 aceitunas negras deshuesadas,
2 cucharadas de tomillo, picado,
1 cucharada de romero picado,
una cucharada de piñones.
Instrucciones
Colocar todos los ingredientes en el bol de un robot de cocina y procesar para emulsionar la salsa y obtener una pasta bastante basta, con tropezones. La salsa puede guardarse en un tarro en la nevera un máximo de un mes.
Via: facilisimo
lunes, 7 de diciembre de 2009
Salsa de setas
Ingredientes:
250 gr. de setas surtidas (setas ostra, foliota cambiante, shiitakes y boletus edulis),
200 ml. de nata para cocinar,
2 dientes de ajo,
1 cebolla de Figueras,
nuez moscada,
pimienta negra molida,
aceite de oliva virgen extra,
perejil y
sal.
Instrucciones
En una sartén grande calentamos 4 o 5 cucharadas de aceite, en el que freiremos
a fuego suave los dos dientes de ajo picados finos. Una vez esté dorado, añadimos
la cebolla muy troceada, a la que añadiremos una pizca de sal, para que sude y se cocine antes.
Cuando la cebolla esté tierna y transparente, incorporamos las setas junto con una pizca de
pimienta negra molida y nuez moscada rallada al gusto.
Salteamos el conjunto durante unos minutos y agregamos la nata, dejando que hierva suavemente
durante unos minutos. Si vemos que la salsa espesa en exceso, podemos aligerarla con un poco de leche.
Retiramos del fuego y pasamos las setas a un recipiente indicado para triturar con la batidora,
procesamos de forma que nos quede una salsa homogénea.
Via: directo al paladar y directo al paladar
250 gr. de setas surtidas (setas ostra, foliota cambiante, shiitakes y boletus edulis),
200 ml. de nata para cocinar,
2 dientes de ajo,
1 cebolla de Figueras,
nuez moscada,
pimienta negra molida,
aceite de oliva virgen extra,
perejil y
sal.
Instrucciones
En una sartén grande calentamos 4 o 5 cucharadas de aceite, en el que freiremos
a fuego suave los dos dientes de ajo picados finos. Una vez esté dorado, añadimos
la cebolla muy troceada, a la que añadiremos una pizca de sal, para que sude y se cocine antes.
Cuando la cebolla esté tierna y transparente, incorporamos las setas junto con una pizca de
pimienta negra molida y nuez moscada rallada al gusto.
Salteamos el conjunto durante unos minutos y agregamos la nata, dejando que hierva suavemente
durante unos minutos. Si vemos que la salsa espesa en exceso, podemos aligerarla con un poco de leche.
Retiramos del fuego y pasamos las setas a un recipiente indicado para triturar con la batidora,
procesamos de forma que nos quede una salsa homogénea.
Via: directo al paladar y directo al paladar
Salsa Boloñesa
Ingredientes:
6 cucharadas de aceite de oliva.
1/4 de kg de pierna de cerdo.
1/4 de kg de ternera.
150 gr de jamón.
1 cebolla y 1 zanahoria.
3/4 de kg de tomates maduros.
60 gr de mantequilla.
3 vasos de caldo de carne (se puede sustituir por avecrem)
sal.
Instrucciones
Picar la cebolla, la zanahoria y una pizca de perejil. Dorar en un cazo
o sartén con aceite y mantequilla . Añadir las carnes y el jamón, picados
previamente. Saltear unos minutos e incorporar un par de vasos de caldo y
dejar cocer todo a fuego lento hasta que las carnes estén tiernas.
Añadir el tomate -pelado, sin semillas y picado- y dejar cocer a fuego lento
al menos durante una hora.
Via: Marcha Vale!
6 cucharadas de aceite de oliva.
1/4 de kg de pierna de cerdo.
1/4 de kg de ternera.
150 gr de jamón.
1 cebolla y 1 zanahoria.
3/4 de kg de tomates maduros.
60 gr de mantequilla.
3 vasos de caldo de carne (se puede sustituir por avecrem)
sal.
Instrucciones
Picar la cebolla, la zanahoria y una pizca de perejil. Dorar en un cazo
o sartén con aceite y mantequilla . Añadir las carnes y el jamón, picados
previamente. Saltear unos minutos e incorporar un par de vasos de caldo y
dejar cocer todo a fuego lento hasta que las carnes estén tiernas.
Añadir el tomate -pelado, sin semillas y picado- y dejar cocer a fuego lento
al menos durante una hora.
Via: Marcha Vale!
Salsa Pesto
Ingredientes:
90 gr de queso de oveja muy curado
2 dientes de ajo
22 hojas de albahaca
15 piñones
1 ramita de perejil,
aceite de oliva virgen
sal
Instrucciones:
Machacar en un mortero el ajo, los piñones, el perejil y la albahaca.
Trabajar hasta que quede una masa uniforme.
Agregar el queso de oveja curado, previamente rallado.
Incorporar como 1.25 dl (medio vaso aprox.) de aceite de oliva y seguir trabajando
hasta obtener una pasta homogénea. Si sale muy espeso, se puede aligerar con el agua hirviendo
de la cocción de la pasta (que en teoría estamos preparando al mismo tiempo) o
con agua hirviendo sin necesidad que se haya cocido pasta en ella.
Via: Marcha Vale!
90 gr de queso de oveja muy curado
2 dientes de ajo
22 hojas de albahaca
15 piñones
1 ramita de perejil,
aceite de oliva virgen
sal
Instrucciones:
Machacar en un mortero el ajo, los piñones, el perejil y la albahaca.
Trabajar hasta que quede una masa uniforme.
Agregar el queso de oveja curado, previamente rallado.
Incorporar como 1.25 dl (medio vaso aprox.) de aceite de oliva y seguir trabajando
hasta obtener una pasta homogénea. Si sale muy espeso, se puede aligerar con el agua hirviendo
de la cocción de la pasta (que en teoría estamos preparando al mismo tiempo) o
con agua hirviendo sin necesidad que se haya cocido pasta en ella.
Via: Marcha Vale!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)