Ingredientes
Para el bizcocho:
- 150 gramos de chocolate negro.
- 120 gramos de harina.
- 150 gramos de azúcar.
- 100 gramos de mantequilla.
- 4 huevos.
- 1 cucharadita de levadura en polvo.
Para el relleno:
- Mermelada de albaricoque.
Para el almíbar:
- 100 gramos de azúcar.
- 1 Vaso de vino de agua.
- Ron Negro.
Para la cobertura:
- 150 gramos de chocolate fondant.
- 150 ml. de nata para montar.
- 75 gramos de mantequilla.
Instrucciones
Lo primero que haremos será derretir el chocolate y la mantequilla del bizcocho y lo dejamos templar.
En un recipiente hondo batimos las yemas con la mitad del azúcar, añadimos el chocolate fundido y la mantequilla (no han de estar calientes)
y batimos bien hasta obtener una masa homogénea y ligera. Añadimos la harina (con la levadura) tamizada, utiliza
un colador si no tienes tamizador, y batimos bien.
Montamos las claras a punto de nieve e incorporamos cuidadosamente el resto azúcar, añadimos las claras a la mezcla
anterior y untamos un molde con mantequilla y harina y vertemos la masa con ayuda de una paleta. Metemos
al horno a 180º, 25 minutos, transcurrido este tiempo bajamos el horno a 160º y lo dejamos 25 minutos más.
El tiempo es siempre orientativo, tras los primeros 25 minutos debemos pinchar con un pincho de brocheta, para verificar el punto de cocción.
Si no está hecho pero se empieza a tostar la parte superior, lo tapamos con papel de aluminio.
Transcurrido ese tiempo, sacamos del horno y dejamos enfriar.
Una vez frío, desmoldamos, realizamos el almíbar calentando el agua y el azúcar durante 5 minutos, añadimos
un chorrito de ron, abrimos el bizcocho por la mitad y empapamos el bizcocho con este almíbar con ayuda de una cuchara.
Untamos el bizcocho con la mermelada tamizada o pasada con la batidora, y tapamos con la otra mitad del bizcocho.
Para realizar la cobertura, calentamos la nata hasta que empiece a hervir, retiramos del fuego y añadimos el chocolate
cortado en trocitos y la mantequilla, removiendo con una cuchara de madera hasta que se deshagan todos los ingredientes.
Ponemos la tarta encima de una rejilla, colocando un plato debajo de la rejilla, cubrimos la tarta con el chocolate,
con ayuda de un cazo y asegurándonos que se recubra completamente. Cuando esté listo la pasamos al plato o bandeja donde se vaya
a servir y lo metemos en la nevera para que se endurezca el chocolate, cuanto más tiempo lo dejemos en la nevera más duro estará.
Yo os recomiendo dos o tres horas...
Vía: mundorecetas.com
miércoles, 25 de marzo de 2009
lunes, 16 de marzo de 2009
Carne guisada
Ingredientes
600 gr de ternera para guisar en trozos
200 gr de zanahorias
1 cebolla
1 pimiento verde
2 tomates
2 dientes de ajo
1/2 vaso de coñac
1/2 vaso de agua
laurel
aceite de oliva y sal
Instrucciones
Picar la cebolla, los ajos y las zanahorias, y rehogarlas con el aceite en una olla (mejor express) hasta que la cebolla esté transparente.
Añadir la carne y rehogar otros 5 minutos. Mientras, pelar y cortar tomates y el pimiento.
Echar las verduras, el laurel, el coñac y el agua poquito de sal, luego rectificaremos.
Cerrar la olla express y cocer 35 minutos desde que empiece a salir vapor (si no usamos olla express, dejar cocer tapado durante 45 minutos a 1 hora).
Vía: adelgazar.net
600 gr de ternera para guisar en trozos
200 gr de zanahorias
1 cebolla
1 pimiento verde
2 tomates
2 dientes de ajo
1/2 vaso de coñac
1/2 vaso de agua
laurel
aceite de oliva y sal
Instrucciones
Picar la cebolla, los ajos y las zanahorias, y rehogarlas con el aceite en una olla (mejor express) hasta que la cebolla esté transparente.
Añadir la carne y rehogar otros 5 minutos. Mientras, pelar y cortar tomates y el pimiento.
Echar las verduras, el laurel, el coñac y el agua poquito de sal, luego rectificaremos.
Cerrar la olla express y cocer 35 minutos desde que empiece a salir vapor (si no usamos olla express, dejar cocer tapado durante 45 minutos a 1 hora).
Vía: adelgazar.net
domingo, 1 de marzo de 2009
Vinagreta de wasabi
Ingredientes
4 cucharadas de vinagre de vino de arroz
2 de aceite de oliva virgen extra
1 de soja
1 poco de pasta de wasabi
1/2 cucharada de azúcar
una pizca de sal
Instrucciones
Ponemos en un cuenco hondo el vinagre de vino de arroz (u otro de suave si fuera menester),
le añadimos el aceite, la soja, el azúcar y una pizca de sal.
Poco a poco le vamos añadiendo el wasabi y emulsionando la vinagreta hasta que quede al punto que deseemos de picante.
Vía: directoalpaladar.com
Tarta de manzana sencilla
Ingredientes
2 huevos
1 yogur de limón
Medio vaso de yogur de azúcar
Medio vaso de yogur de leche
1 vaso de yogur de aceite
1 vaso y medio de yogur de harina
3 Manzanas
un poco de ron
2 cucharadas de azucar moreno
Instrucciones
Cogemos un bol grande en el que nos quepan todos los ingredientes.
Añadimos los 2 huevos, el yogur, el azúcar, la leche, el aceite y mezclamos bien.
Vamos añadiendo la harina (Queda mejor si vamos incorporando la harina a través de un colador, para tamizarla).
Cuando hayamos añadido la harina, rallamos una manzana pelada y también se la añadimos. Ya tenemos la masa lista.
Utilizaremos un molde redondo y de poca altura, o cuadrado, pero entre más grande mejor porque la masa quedará más extendida y más jugosa.
Lo untamos primero de mantequilla y luego de harina, así nos se nos pegará al desmoldarla.
Vertemos en el molde enharinado la masa que ya hemos preparado y la cubrimos por encima con gajos finos de manzana.
Calentamos el ron (añejo mejor) con las 2 cucharadas de azucar moreno y lo vertemos por encima de la tarta.
La introducimos al horno. El horno lo abremos precalentado antes a 210 grados. Cuando introduzcamos la tarta lo bajamos a 180 grados.
En la rejilla del centro. En un horno pequeño, como el mío, en 30 minutos está lista y con un poquito de color,
tampoco hay que dejarla dorar mucho porque la masa se seca más.
Como la tarta no lleva levadura podemos abrir el horno e introducir un palillo a la tarta. Si sale limpio ya está cocida.
Esperamos que se enfríe un poco y la metemos en la nevera, dentro del mismo molde. La cubrimos con film transparente.
En cuanto se enfríe la podremos desmoldar y lista para comer.Si no se desea desmoldar la podemos partir en el mismo molde.
Vía: guisando.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)