viernes, 12 de noviembre de 2010

Crepes saladas

Ingredientes:

Para las crepes (salen unas 8)

4 huevos
175 gr. de harina
300 ml. de leche
1 cucharada de aceite de oliva

Para el relleno

5 lonchas de jamón serrano
5 lonchas de queso.
100g de espinacas
200g de requesón
100ml de bechamel

Instrucciones

Poner las crepes en una mesa, cubrirlas con una loncha de queso otra de jamón y una cucharadita de la mezcla de requeson y espinacas.
Enrollarlas. Ponerlas en una fuente untada con mantequilla, cubrir con una bechamel clarita, espolvorear con queso y gratinar).

Albóndigas con tomate

Ingredientes:

400 gr de carne picada de ternera (o bien 200 gr de cerdo y 200 gr de ternera)
50 gr de miga de pan mojada en leche
dos huevos
1 diente de ajo
perejil picado
harina para moldearlas
aceite para freírlas
sal y pimienta
Adicionalmente podemos añadir un chorrito de vinagre de arroz, o de jerez, etc. Incluso podemos añadir en la masa un puñado de piñones.

Para la salsa

aceite de oliva
100 gr de cebollas
1 zanahoria
700 gr de tomate triturado
sal, azúcar, laurel y tomillo
Adicionalmente podemos añadir medio vaso de vino blanco.

Instrucciones

Primero elaboraremos las albóndigas. En un recipiente juntamos todos los ingredientes. La carne picada, si queréis podéis añadir un poco de la cebolla picada que utilizaremos para la salsa, el ajo picado, el perejil, la miga de pan mojada en leche y desmenuzada, sal y pimienta y yo además le pongo un chorrito de vinagre de arroz. Le da un toque muy bueno.

Dejamos reposar unos minutos en frio y cogemos con una cuchara la medida que queramos para hacer las albóndigas. Hay a gente que le encantan gigantes y a otros muy pequeñas, como en la media está virtud, yo las hago medianas. Hacer una pelota con las manos y la pasáis por harina. Así hasta acabar con toda la carne.

En bastante aceite caliente las freís hasta que queden doradas por ambos lados. Sacáis y secáis en un papel de cocina.

Acto seguido pocháis la cebolla y la zanahoria, añadís las albóndigas y el tomate triturado natural. Darle el punto de sal y pimienta que requiera, añadir unas hojas de laurel y un poco de tomillo. Y además si está acido añadir un poco de azúcar para rectificar.

Cocer dependiendo el grosor de las albóndigas pero por lo general en 20 minutos ya estarán hechas.

Via: Directo Al Paladar

Tarta de zanahoria

Ingredientes:

100 gr. nueces
340 gr. zanahorias
200 gr. harina de repostería
80 gr. harina integral
4 huevos
200 gr. azúcar
100 gr. azúcar moreno
240 ml. de aceite de girasol
4 rojadas de piña
2 cdtas. de esencia de vainilla
1 cdta. de bicarbonato
2 cdta. de levadura
1/2 cdta. de sal
2 cdta. de canela

Para la cobertura

300 gr. queso crema tipo Philadelphia
250 gr. azúcar glas
50 gr. mantequilla
300 ml. nata Líquida

Instrucciones:

Trituramos la zanahoria la piña y las nueces, reservamos.

En un bol, ponemos la harina, el bicarbonato, la levadura, la sal y la canela para integrar todos los ingredientes y que nos quede una mezcla homogénea.

En otro bol, mezclaremos los huevos junto con el azúcar hasta que quede una masa blanca y espumosa, luego añadiremos el aceite y la esencia de vainilla y seguiremos batiendo hasta obtener una mezcla homogénea y ligera.

Ahora mezclaremos los ingredientes líquidos con los secos hasta conseguir una masa ligera, seguidamente añadimos la zanahoria, las nueces y la piña y los mezclamos hasta integrarlos en la masa.

Lo ponemos todo en un molde engrasado y lo introduciremos en el horno, ya precalentado a 180º y lo dejaremos hacer 45-60 minutos aproximadamente o hasta que pinchemos y veamos que la aguja sale limpia.


Mientras tenemos el bizcocho en el horno prepararemos la cobertura, pondremos en un bol la mantequilla y el queso crema (a temperatura ambiente) y la batiremos con unas barillas hasta conseguir que nos quede casi montado, continuamos añadiéndole el azúcar y el extracto de vainilla hasta que nos quede una mezcla uniforme y sin grumos, luego añadimos en varias tandas la nata que habremos montado previamente y la iremos incorporando a la masa de forma suave y con unas varillas.

Sacamos del horno y lo dejamos enfriar. Una vez frío, ponemos una base de bizcocho, otra de frosting y nuevamente otra capa de bizcocho, cubriremos la tarta con el frosting y la meteremos en la nevera por espacio de 1 hora mínima antes de consumirla, así el frosting habrá cogido consistencia y frescura.

Via: Food & Cook