miércoles, 30 de septiembre de 2009

Taj Mahal

Dirección: Calle Lavapiés, 46
Menu del día: Supongo que si, pero fui a cenar.

Si cuando vas a Lavapiés, el Melos está cerrado o no puedes entrar, puedes probar este restaurante indio. La comida es muy buena, puedes pedirle al camarero el nivel de sufrimiento (picante) que quieres en la comida. Muy buenas las berenjenas al curry.


View Restaurantes in a larger map

La Austriaca

Dirección: Calle San Onofre, 3
Menu del día: 10€

Está muy cerca de la calle Fuencarral. Comida casera pero casera de verdad. No esperes luos pero si echas de menos la comida de tu madre este es el sitio ideal para comer. No apto para grupos, comes en barra aunque se está a gusto. Se come rápido, en una critica del 20 minutos que había en la pared del sitio decían que eran "fast-food" español.


View Restaurantes in a larger map

domingo, 27 de septiembre de 2009

Como preparar el arroz del sushi

Con esta y las siguientes entradas voy a pasar a limpio los apuntes del curso de sushi.

Ingredientes [para 4 personas, salen más o menos 4 rollos de maki]

300 grs de arroz para sushi
350 ml de agua

para el vinagre de sushi

2 cucharadas soperas de vinagre de arroz
1/4 de cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar.

Preparación

En un cazo aparte se prepara el vinagre para sushi, se puede comprar ya preparado en los supermercados chinos vendrá como vinagre para sushi tiene un color tostado mientras que el vinagre de arroz es completamente transparente. El vinagre de arroz tiene un sabor muy suave y se puede utilizar para otras cosas. Se calientan el vinagre de arroz con la sal y el azucar, sin hervir simplemente es para que se disuelvan.

El arroz se lava en un colador bajo el grifo con agua fria hasta que el agua salga limpia. Escurrimos y lo ponemos en la cazuela.

Añadimos el agua y lo dejamos reposar 10 minutos. Se pone en el fuego, tapamos la cazuela y lo llevamos a ebullición lo antes posible. Cuando empiece a hervir lo bajamos a fuego lento 10 minutos. Apagamos el fuego y lo dejamos reposar 15 minutos, sin destapar en ningún momento la cazuela.


Colocamos el arroz en un cuenco o bandeja de madera si es posible y si no de cristal, no de metal porque cogería el calor y haría más el arroz. Lo estiramos y abanicamos mientras lo movemos con un cucharón de madera y añadimos el vinagre para sushi.

El cuenco original para enfriar el arroz se llama hangiri o Sushi oke y la espátula o cucharón de madera se llama shamoji.

El arroz debe estar a temperatura ambiente cuando se vaya a utilizar, tendrá un aspecto brillante.

Si vamos a usarlo al día siguiente se puede hacer una bola envolverlo con papel film y cubrirlo con un paño oscuro.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Salmorejo

Ingredientes

4 tomates
1 diente de ajo (o más si se quiere más potente)
3 cucharadas soperas de vinagre
2/3 de vaso de vino de aceite
Pan del dia anterior
Agua fría
Sal

Instrucciones

Pelar los tomates, para hacerlo más facilmente se pueden escaldar.

Poner el ajo, el aceite, el vinagre y la sal en el fondo del vaso añadir el pan y luego los tomates. Comenzar a batir intentando bajar la batidora hasta abajo, una vez alcanzado el fondo dejar la batidora en el fondo para que emulsione un poco el aceite. Batir hasta dejar bien fino. Si fuera necesario pasarlo por el chino. Corregir de sal y vinagre. Si está demasiado espeso, se le puede añadir más agua poco a poco.

Servir bien frio y con tropezones de jamón ,huevo duro o gambas.

Vía: Propia.

Ajoblanco de melón.

Ingredientes

150 gr. de almendras crudas
1/3 de un melón grande
1 diente de ajo (o más si se quiere más potente)
3 cucharadas soperas de vinagre
2/3 de vaso de vino de aceite
Agua bien fría
Sal

Instrucciones

Pelar, despepitar y triturar el melón. Reservar.

Triturar las almendras, el ajo, el vinagre, una pizca de sal y un poco de agua hasta que quede una pasta homogénea. Con la batidora, ir añadiendo el aceite poco a poco sin dejar de batir.

Añadir el zumo de melón poco a poco removiendo. Por último, sumar el agua fría de la misma manera hasta que alcance la textura deseada (no muy espesa, tiene que ser parecida a un gazpacho líquido, yo por ejemplo no le añadi agua). Corregir de sal y vinagre, y meter a la nevera un mínimo de 2 horas.

Si al sacarlo está demasiado espeso, se le puede añadir más agua poco a poco. Servir bien frío, en cantidades no muy grandes y, si se quiere, con una guarnición salada que contraste (jamón, gambas o almejas, por ejemplo).

Vía: ondakin